Regiones de Regiones Periféricas, Gobernanza Frágil
- Andrés Mauricio Medina G.
- 15 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Nuestra nueva reseña publicada en el Volúmen 59 del número 1 de la revista Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada. 🤳🏾📚 Medina-Garzón, A. & Medina, A.C. (2020). Reseña de Regiones Periféricas, Gobernanza Frágil Cuadernos Geográficos 59(1), 365-369https://revistaseug.ugr.es/…/cu…/article/download/8920/11985
_________________________________________________________________________________________Resumen. En las últimas décadas, la literatura internacional se ha dedicado a establecer las bases del Desa- rrollo Económico Local (DEL), fundamentada principalmente en la experiencia de las economías de aglomeración de las grandes regiones urbanas del norte global (Krugman, 1998), las capacida- des importadoras y exportadoras de las ciudades-región, así como sus niveles de competitividad a nivel global (Scott y Storper, 2003). Más recientemente, renovadas corrientes de pensamiento han realizado mayor énfasis en la importancia de analizar las instituciones como factor explicativo de las diferencias interregionales en materia de desarrollo (Pike, Rodríguez- Pose y Tomaney, 2016). No obstante, esta línea institucionalista ha criticado las soluciones de gobernanza de «talla única» que buscan fomentar las instituciones de los territorios con políticas públicas y buenas prácticas similares entre ellas, lo que Chien (2008) conoce como un enfoque isomórfico del desarrollo. Así, el debate alrededor del fomento del DEL ha tomado un rumbo más crítico y diferencial en la búsqueda de regiones que creen sus propias estrategias y políticas de desarrollo de manera parti- cipativa y de «abajo hacia arriba»



Comentarios